sábado, 30 de abril de 2016

3.1 CONCEPTO Y UTILIDAD DEL ANÁLISIS DE PUESTO

El análisis de puesto es un procedimiento para determinar las tareas y requisitos de aptitudes de un puesto y el tipo de persona que se debe contratar.
Los usos del análisis de puestos son:
   a)    Reclutamiento y selección:
El análisis se puesto proporciona información sobre el puesto y los requerimientos humanos necesarios para desempeñar esas actividades. Esto es la base sobre la que se decide qué tipo de personas se reclutan y contratan.
   b)    Compensaciones:
También es necesaria una clara comprensión de lo que cada empleo representa para estimar su valor y la compensación apropiada para cada uno. Esto se debe a que la compensación (salario y bonos), está vinculada generalmente con la capacidad requerida, el nivel de educación, los riesgos de seguridad y otros.
   c)    Evaluación de desempeño:
Consiste en comparar el desempeño real de cada empleado con el rendimiento deseado. Con el análisis de puesto se determinan los criterios que se deben alcanzar y las actividades específicas que hay que realizar.
   d)    Capacitación:
Se utilizara la información del análisis de puesto para diseñar los programas de capacitación y desarrollo, pues muestra el tipo de habilidades que se requieren.
   e)    Asegurar la asignación completa de responsabilidades:
Asegurar que todas las actividades que se tienen que realizar están en efecto asignadas en las posiciones específicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario